Hay algunos cursos que a ti y a tu pareja les convendría realizar para sentir este momento del mejor modo posible: informados, conscientes de lo que ocurrirá y preparados con algunas técnicas que les facilitarán el proceso. Asegúrense de realizarlos con profesionales y en centros bien establecidos y avalados por alguna asociación o institución.
- Curso prenatal. Permite a los padres estar más informados sobre los procesos fisiológicos del cuerpo durante el embarazo y parto, incluso reducir el miedo que puede generarles el nacimiento de su bebé. Además, los especialistas les aclararan las miles de dudas que seguramente tienen y les enseñaran técnicas para sobre llevar más tranquilos el momento del parto.
- Yoga para embarazadas. Ideal para que la futura madre trabaje la conciencia corporal y el respeto a sus emociones para sentirse más conectada consigo misma y con su bebé. Mientras no haya contraindicación médica, se puede iniciar a partir del tercer mes de gestación (semana 14).
- Acomodando al bebé. Este taller consiste en la enseñanza de técnicas de posicionamiento del bebé para evitar cesáreas innecesarias. Desde el inicio del embarazo, estas técnicas y posturas ayudan a que la madre identifique sola en qué posición está su bebé, asimismo, mejoran la flexibilidad de los tejidos, lo cual prepara el cuerpo para el trabajo de parto.
- Técnicas de porteo. Es una de las experiencias más placenteras que existen para ambos padres. Les enseñan cuales son las reglas de seguridad y los diferentes tipos de porteo para que encuentren el que les conviene. Conocen más del fular, rebozo o mascada flexible, rígida, o de la bandolera etc.
- Lactancia. A pesar de ser algo muy natural, hay veces que la lactancia puede complicarse en un inicio y vale mucho conocer desde ahora todo lo que tiene que ver con ella.
¿Te gusta este post? ¡Compártelo!
Pingback: Beneficios de la música para el embarazo | Soovil