Se trata de una de las tendencias de ‘running’ en la actualidad, pues además de encontrar libertad y fortaleza, te permitirá observar lugares increíbles y vivir una complicidad con la naturaleza de una forma mucho más consciente; sin mencionar que te hará un corredor más completo. Aquí te damos 7 consejos sobre el trail running para que tengas una buena experiencia en este terreno… quien sabe, en una de esas te apuntas a un reto mucho mayor.
- ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO
Dado que esto demanda una mejor preparación de fuerza y resistencia para poder subir, bajar y afrontar desniveles, te recomendamos:
- Fortalecimiento de músculos y tendones: éstos se trabajan con escaleras, brincos, bicicleta, cuestas… Diseña un circuito donde puedas hacerlo mínimo tres veces a la semana. Pon a funcionar tu creatividad.
- Trabajo de abdomen y lumbares que fortalezca el centro de tu cuerpo, ya que es la base de todo corredor trail.
- Correr mínimo tres veces a la semana y empezar el trail poco a poco, para acostumbrar al cuerpo a estos cambios.
- CALZADO
Utiliza uno diseñado para este tipo de terreno, el cual te brinde seguridad al correr, amortiguación, comodidad y soporte. ¿Un ejemplo? El modelo Endurus, de The North Face.
- ROPA ADECUADA
Hará que tengas una experiencia más grata. Ropa ligera que transpire y seque rápido, chaqueta liviana que proteja del agua y el viento. The North Face tiene una gama de prendas para corredores que ayuda a este tipo de actividad. Te recomendamos echar un vistazo a lo que esta marca ofrece.
- CALCETAS LARGAS
Para que no entre tierra a tus pies ni pequeñas piedras. Si son de compresión, mejor, pues esto ayudará al retorno de sangre, para amortiguar y prevendrá el golpeteo en los tendones.
- MOCHILA
Ultraligera, para que puedas guardar tus alimentos y el agua. Además, asegúrate que permita enrollar tus capas para seguir con el trayecto sin tanto peso (se sugiere para recorridos de más de una hora).
- HIDRATACIÓN Y ALIMENTACIÓN
Si tu recorrido será superior a 90 minutos, es importante llevar agua y electrolitos, así como algo de comer como semillas, geles, barras o gomitas. Recuerda, cuanto menos cargues, mejor, así que calcula bien. Esto es más demandante que correr sobre pavimento.
- BLOQUEADOR
En toda actividad física que implique exposición al sol, es recomendable utilizar un buen factor de protección. Todos, sin importar el tono de piel, necesitamos resguardamos de los rayos UVA.
¿Te gusta este post? ¡Compártelo!