Cómo todos sabemos, una vida sana incluye hacer ejercicio cada semana y, a ser posible, cada día. Si eres de los que tienen los días muy ocupados y no tienes mucho tiempo para ello o no quieres tener que apuntarte a un gimnasio, saltar a cuerda es un ejercicio fácil y barato que nos proporciona muchos beneficios.
Saltar a la cuerda es un ejercicio cardiovascular, por lo que nos ayuda a mantener la salud de corazón y de los pulmones. Además también es un ejercicio tonificador de brazos, piernas y hombros, y un buen aliado para fortalecer los huesos.
A continuación os damos algunos consejos para practicar este ejercicio con seguridad, evitando posibles daños en las articulaciones.
- Escoge un sitio adecuado para practicar este ejercicio: procura que sea un espacio amplio y sin objetos de por medio. Intenta también que no sea un suelo muy rígido; si tienes parquet en casa sería ideal.
- Utiliza un calzado adecuado: que sea cómodo y no notes demasiado el impacto de los pies en el suelo cada vez que saltes.
- Lo primero que se debe hacer antes de realizar cualquier ejercicio es estirar los músculos. Así eliminamos la tensión del cuerpo y prevenimos posibles lesiones.
- Empieza por un ritmo más lento y, a medida que vayas ganando resistencia, ves aumentando el ritmo moderadamente. Es normal que te sientas muy cansado los primeros días o que te falte el aliento; si esto sucede haz algún descanso de un par de minutos.
- Con dedicarle 30 minutos al día será suficiente: puedes quemar hasta 300 kcal.
¿ Te gusta este post ? ¡ Compártelo !