Que un niño tenga una mascota en casa es una preparación para la vida, pues los beneficios que aporta no son únicos y exclusivamente a la hora del juego, sino en la vida cotidiana con ella. La tarea con una mascota es permanente y continua; exige tiempo, esfuerzo y dedicación, es formadora de hábitos, fortalece las virtudes humanas, reafirma el sentido de responsabilidad, favorece la socialización, concientiza al niño ante los conceptos de dignidad y disciplina y es el reflejo por excelencia de la estabilidad interna de un pequeño. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: niños
16
septiembre
2019
Cría a tus hijos sin etiquetas
Le has dicho a tu hijo algún adjetivo como… ¡Guapo! ¡Desobediente! ¡Inteligente! ¡Lento! ¡Llorón!? Las etiquetas no son buenas, aquí te decimos por qué.
Cabe que te preguntes: ¿por qué etiquetas? Porque el cerebro simplifica y categoriza todo para dar significado a lo que te rodea. Pero ten en mente que tu hijo se comportará de acuerdo a las etiquetas que le pongas porque tú eres su referente. Como papá y mamá formas, en buena parte, la personalidad de tu hijo: todo lo que le digas acerca de él mismo, él lo piensa como la verdad absoluta porque tú eres su primera fuente de conocimientos en todo aspecto. Sigue leyendo
20
mayo
2019
Vacunas contra la meningitis
Esta enfermedad, aunque con poca incidencia en nuestro país, puede ser letal. Afortunadamente, existen vacunas contra ella.
La enfermedad meningocócica es la forma más grave de meningitis bacteriana y la produce una bacteria llamada meningococo. Bajo la familia de esta bacteria se encuentran múltiples variantes (los llamados serogrupos). Sin embargo, en España los más comunes son el B y el C, y en mucha menor medida el A, W e Y, aunque el número de casos de estos dos últimos se ha duplicado. Sigue leyendo
13
marzo
2017
Consejos para mejorar la autoestima de los niños
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos, el grado de satisfacción que poseemos con nuestra persona y una de las claves del bienestar emocional. En los niños viene en gran parte determinada por los mensajes que reciben de su entorno más próximo y varía durante toda la vida. Por eso en cada etapa evolutiva el niño demandará unos requisitos específicos para construir su personalidad. Si basas la educación en castigos, críticas y llamadas de atención, solo destacarás lo negativo y, por tanto, acentuarás su baja autoestima con otras consecuencias asociadas: negativismo, sentimiento de culpa, comparador continua con los demás, pasividad, sentimiento de inferioridad… Para que tu hijo crezca con una sana autoestima…
20
febrero
2017
Aprende a cuidar los dientes de leche del bebé
Los dientes de leche son muy importantes. Desde que sale la primera pieza hay que empezar a cuidarlos, limpiándolos con un cepillito específico para bebés.
¿Cuándo salen los primeros dientes?
Los primeros dientes de leche suelen salir alrededor de los 6 meses de edad, aunque esto varía según los niños. En algunos niños no salen hasta los 12 meses de edad. Los primeros dientes en salir son los incisivos, le siguen los primeros molares, los colmillos y los segundos molares. En total, 20 piezas que mantendrán hasta los 6 años.
10
octubre
2016
Cómo estimular a nuestros hijos
Para conseguir estimular a nuestros hijos, tienen que aprender a valerse por sí mismos, es necesario encargarles tareas adecuadas a su edad y evitar la sobreprotección.
La principal misión a la hora de educar a nuestros hijos es enseñarles a valerse por sí mismos. Los niños que son más autónomos son más responsables, además de tener una mayor autoestima, ya que, cuando uno hace algo por sí mismo, se siente bien. La labor de los padres es estimular esta autonomía y para ello, deben dejar de lado uno de los mayores errores que se comete en la educación actual; la sobreprotección.
7
septiembre
2015
Cómo elegir calzado adecuado para niños
A medida que los días de verano comienzan a disminuir, los padres de todo el mundo van a tener que buscar la vestimenta para el regreso a la escuela de sus hijos. Las tiendas estarán abarrotadas por las madres y los padres en busca de las últimas tendencias y modas para sus pequeños, y los zapatos seguramente encabezaran la lista.
Los pies de los niños cambian de medida rápidamente, por lo que puede ser necesario volver a visitar una tienda de zapatos cada pocos meses. La Asociación de Podología ofrece los siguientes consejos a los padres, para que se aseguren de comprar los zapatos adecuados para sus hijos.
15
enero
2014
Cómo organizar una fiesta de cumpleaños para niños
Organizar una fiesta de cumpleaños para nuestros hijos en casa no tiene porqué convertirse en una pesadilla. Con un poco de organización y planificación podemos hacer una fiesta divertida y sin gastar demasiado dinero. Atento a los consejos que te ofrecemos a continuación. Sigue leyendo
17
octubre
2013
Cómo hacer que tus hijos crezcan de forma saludable
Es muy importante que ya desde pequeños les inculques a tus hijos unos hábitos de salud e higiene, de manera que puedan llevar una vida sana y saludable. Sabemos que no es fácil, ya que a veces no sabemos por dónde empezar; por eso te damos algunos consejos. Sigue leyendo
10
octubre
2013
Las razas de perro más amigables con los niños
El tipo de raza de un perro es un factor a tener en cuenta en muchas ocasiones, ya que esta suele determinar el carácter y comportamiento del animal. Si estamos buscando un animal de compañía para que conviva con niños, por ejemplo, hay algunas razas que son más adecuadas que otras por su carácter más dócil. A continuación os presentamos algunas de ellas: Sigue leyendo