Con evidente continuidad estética respecto a los S8, las novedades de los Galaxy S9 se centran en un procesador más potente, la grabación de vídeo en modo súper slow motion, la optimización de las cámaras (con un segundo captor trasero en el S9+), el sonido estéreo y la invitación a utilizar emojis animados.
Fiel a su tradición de los últimos años, Samsung ha lanzado la nueva iteración de su Galaxy S a principios de curso (el nuevo Note queda para finales) y vuelve a proponer dos versiones, la normal S9 y la de mayor tamaño S9+. En ambos casos, presentan mínimas diferencias externas en comparación con los S8 y S8+, de no ser por alguna opción de color, la ubicación del sensor de huellas y porque el Galaxy S9 Plus incorpora una doble cámara trasera.
PANTALLA INFINITA
El Galaxy S6 edge (abril de 2015) fue el primer smartphone en integrar una pantalla curvada por los laterales izquierdo y derecho; a los S8 (marzo de 2017) se les debe la popularización del concepto de “pantalla infinita”, reduciendo los marcos al límite y sin botón físico en el frontal. Los Galaxy S9 y S9+ insisten en ambas prestaciones a partir de un panel Super AMOLED que, según Samsung, mejora en su contraste adaptativo respecto al de los S8: ya puedes utilizar el móvil cómodamente bajo la luz directa del Sol.
LA CÁMARA ES LA PROTAGONISTA
- Super Speed Dual Pixel: Las cámaras traseras de los S9 están dotadas de un sensor Super Speed Dual Pixel con procesador y memoria dedicados. Llegan a captar hasta doce tomas de una misma escena para extraer las zonas mejor expuestas y combinarlo todo en una sola.
- Grabación de vídeo Super Slow-mo: Es decir, a cámara súper lenta, con una capacidad de registro de hasta 960 fotogramas por segundo.
- Motion Detection: La detección automática del movimiento es una función inteligente ligada al vídeo Super Slow-mo, mediante la que la cámara comienza a grabar cuando detecta movimiento dentro del encuadre.
- Edición integrada: Una vez grabada la escena, puedes añadir música de fondo desde el propio terminal a partir de su discoteca de 35 melodías. Por otra parte, con un simple toque, puedes crear, editar y compartir fácilmente archivos GIF con tres estilos diferentes de looping, una alternativa sencilla para visualizar la acción en bucle.
- Super Low Light: El objetivo principal dispone de una apertura dual (f/1.5 – f/2.4, sin pasos intermedios) y funciona como el iris del ojo humano, que se dilata y se contrae para dejar entrar más o menos luz en función de si la escena está oscura o es demasiado luminosa.
FICHA TÉCNICA DE LOS GALAXY S9 Y S9+
Galaxy S9 | Galaxy S9+ | |
SO | Android 8 (Oreo) | |
Pantalla |
Super AMOLED de 5,8”
Quad HD+; 18,5:9; 529 ppp |
Super AMOLED de 6,2”
Quad HD+; 18,5:9; 570 ppp |
Procesador | Exynos 9810 octa core, 10 nm,64 bits: 4x 2,8 GHz + 4x 1,7 GHz | |
RAM | 4 GB | 6 GB |
Memoria | 64 / 128 / 256 GB (+ MicroSD hasta 400 GB) | |
|
Super Speed Dual Pixel
de 12 Mp; sensor AF (f/1.5 – f/2.4) |
Cámara doble con doble OIS
Gran angular: Super Speed Dual Pixel de 12 Mp; sensor AF (f/1.5 – f/2.4) Teleobjetivo: 12 Mp; sensor AF (f/2.4) |
Cámara frontal | 8 Mp AF (f/1.7) | |
Tarjeta SIM | Dual SIM: Nano SIM + Nano SIM o MicroSD | |
Batería |
3.000 mAh | 3.500 mAh |
Carga rápida por cable compatible con QC 2.0. Carga rápida inalámbrica compatible con WPC y PMA. | ||
Red | Enhanced 4X4 MIMO / CA, LAA, LTE Cat.18 | |
Conectividad | WiFi ac, bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, NFC para pagos | |
Sensores |
Iris, presión, acelerómetro, barómetro, dactilar, giroscópico, geomagnético, Hall, HR, proximidad,
luz RGB |
|
Colores |
Para España, de momento, en azul, negro y morado.
Gris, en determinados mercados. |
|
Dimensiones / Peso |
147,7 x 68,7 x 8,5 mm
/ 163 gr |
158,1 x 73,8 x 8,5 mm
/ 189 gr |
Precio | A partir de 849 € | A partir de 949 € |
¿Te gusta este post? ¡Compártelo!